Herramientas de Accesibilidad

Noticias

La Gran Logia Mixta de Chile recuerda el 1 y 2 de Octubre el inicio de La Reconquista Española, también llamada Restauración Española en la naciente nación chilena. Efectivamente, en esos días de 1814 el ejército de nuestro país, al mando del General Bernardo O´Higgins, hermano masón, perteneciente a la Logia de Lautaro, es derrotado por las fuerzas realistas en la Plaza de Rancagua después de resistir 2 días el asedio del ejército enemigo. Al Grito de “Vivir con honor o morir con gloria”, logra vencer la resistencia de los realistas y escapar de Rancagua.

Este triunfo del Imperio Español, que durará hasta 1817, fue un negro episodio para el pueblo chileno. La euforia que había desatado la creación del primer gobierno nacional (Primera Junta de Gobierno) en septiembre de 1810 y que había durado 4 años, se convierte en un lamento, por la violencia desatada contra los patriotas y sus familias.

A partir del 9 de octubre de 1814, con el gobierno de Mariano Osorio, se restablecieron las instituciones coloniales. Osorio recibió órdenes del virrey de ser conmiserado, pero el encargado de la seguridad del reino, el capitán del Regimiento Talavera de la Reina, Vicente San Bruno, no lo toleró. Se crearon los Tribunales de vindicación, a los que debieron asistir todos los patriotas y todos los sospechosos de haber colaborado con ellos. Si se les encontraba culpables, debían pagar una multa, y, si el cargo era mayor, se les apresaba para luego ser desterrados a Juan Fernández.

 Las tropas chilenas, con el General O´Higgins a su mando, huyó a Mendoza, donde este fue recibido por el General Argentino José de San Martín , también hermano masón de la Logia de Lautaro, con quien organizaría el Ejército Libertador de Chile.