El Desembarco de Pisagua
saludo de la Gran Logia Mixta de Chile
El 2 de noviembre de 1879, en plena Guerra del Pacífico, se llevó a cabo el histórico Desembarco de Pisagua, una de las operaciones anfibias más notables del siglo XIX. Ese día, las fuerzas chilenas comandadas por el general chileno Erasmo Escala, ejecutaron una maniobra militar precisa y valiente que marcó el inicio de la campaña terrestre en el norte, llamada campaña de Tarapacá, consolidando una etapa decisiva en la historia del país. Más de 9.000 hombres participaron en la operación, enfrentando condiciones adversas, pero guiados por el compromiso y la disciplina que caracterizaron a quienes defendieron los ideales y la soberanía de Chile. Al mando de la operación naval estuvo el comandante Juan José Latorre.
La acción de Pisagua no solo fue un acto de estrategia militar, sino también un testimonio de la unión y el sacrificio colectivo. Allí convergieron la determinación, el ingenio y la esperanza de un pueblo que, pese a las diferencias, supo responder al llamado de la patria.
La Gran Logia Mixta de Chile saluda con respeto y admiración a quienes participaron en aquel episodio histórico. Desde la mirada humanista y fraterna que inspira a nuestra Orden, recordamos que detrás de cada uniforme hubo seres humanos con sueños, miedos y convicciones profundas. El heroico valor que demostraron debe ser entendido hoy, no como exaltación de la guerra, sino como símbolo del compromiso y la voluntad de servicio que cada persona puede aportar a su comunidad y a su nación.
En este nuevo aniversario del Desembarco de Pisagua, la Gran Logia Mixta de Chile invita a reflexionar sobre la importancia de la unidad nacional, la memoria histórica y el respeto entre los pueblos. Que el recuerdo de aquel día nos motive a construir un Chile donde el diálogo, la justicia y la fraternidad sean siempre las verdaderas banderas que ondeen en nuestro horizonte común.