El sábado 2 de noviembre en la Reserva Nacional Villarrica, sector Llafa se realizó una jornada plena de conciencia ambiental,
espiritualidad y trabajo cooperativo, bajo un cielo despejado y en un paisaje de naturaleza exhuberante. Invitados por la Gran Logia Femenina de Chile, con la presencia de su Serenísima Gran Maestra, I:.Q:.H:. Soledad Torres Castro, una comitiva de la Gran Logia Mixta de Chile compuesta por hermanos de las R:.L:.Generación N°61 de Temuco y R:.L:.Tres Espigas N°42 de Traiguén, participaron unidos en la hermosa tarea de crear conciencia ecológica en la ciudadanía.
El proyecto lleva por nombre “Restauración del Bosque Nativo”, se propone restaurar dos bosques ubicados en parque nacionales que fueron en algún momento plantados con pino oregón. En esta primera etapa se contempla Llafa, ubicado en el sector de Curarrehue dentro de la reserva nacional Villarrica, el objetivo es plantar seis mil árboles nativos con los cuáles se recuperará un amplio sector de árboles autóctonos. En la primera jornada se plantaron 48 especies nativas con el objetivo de dar el vamos a esta iniciativa.
Este proyecto es impulsado por la Gran Logia Femenina, en asociación con la Gran Logia Mixta de Chile y otras instituciones masónicas y laicas, cuya coordinadora es Darna León Beluzán.
En la jornada de plantación participaron Hermanas de Logias Femeninas de Temuco, Los Ángeles, Puerto Montt y Santiago, junto a Hermanos y Hermanas de la Gran Logia Mixta de Temuco y Traiguén, quienes escucharon una charla previa a la jornada de plantación.