Herramientas de Accesibilidad

Noticias

Cada 5 de octubre el mundo celebra el Día Mundial de los Docentes, instaurado por la UNESCO en el año 1994, en recuerdo de la firma de la Recomendación relativa a la condición del personal docente (1966). Esta fecha es un reconocimiento universal a quienes, con paciencia y sabiduría, dedican su vida a la formación de las nuevas generaciones y al fortalecimiento de la sociedad.

Para la Gran Logia Mixta de Chile, la figura del docente encarna uno de los pilares fundamentales en la construcción de sociedades más libres, justas y fraternas. Educar no es solo transmitir conocimientos: es orientar, acompañar y abrir horizontes de pensamiento y valores que permiten a cada ser humano desarrollar plenamente su potencial y aportar al bien común.

En tiempos donde la educación enfrenta grandes desafíos —como la equidad en el acceso, la innovación pedagógica y la formación en valores ciudadanos—, los maestros continúan siendo guías de transformación social y cultural. Su trabajo, muchas veces silencioso, sostiene el futuro de nuestro país y fortalece la convivencia democrática.

La Gran Logia Mixta de Chile reconoce en la educación un medio de emancipación y progreso humano. Por ello, en este día expresamos nuestro homenaje y gratitud a los docentes de Chile y del mundo, reafirmando que su labor constituye una de las más nobles contribuciones al desarrollo de la humanidad.

Desde esta tribuna el Gran Maestro saluda a cada profesora y profesor que, con vocación y entregan e iluminan el camino del saber, la libertad y la fraternidad y en nombre de la Gran Logia Mixta de Chile expresa su reconocimiento y gratitud, reafirmando el compromiso de apoyar y valorar la misión de quienes, con esfuerzo guían a las generaciones presentes y futuras..

¡Feliz Día Mundial de los Docentes!