Una Página de Honor para Chile
El 8 de octubre de 1879, en el marco de la Guerra del Pacífico, se libró una de las batallas navales más decisivas de nuestra historia: el Combate Naval de Angamos. Aquel día, frente a las costas de Mejillones, la escuadra chilena logró capturar al legendario monitor Huáscar, comandado por el almirante peruano Miguel Grau, en un enfrentamiento que selló la supremacía marítima de Chile en el conflicto.
La estrategia de cerco ejecutada por el contralmirante Galvarino Riveros y el capitán de navío Juan José Latorre, comandante de la corbeta Esmeralda en Iquique y de la Blanco Encalada en Angamos, permitió que la escuadra chilena asegurara el control del mar, vital para el avance de las tropas en tierra.
Pero el Combate de Angamos no solo es recordado por la victoria naval, sino por el heroísmo y la caballerosidad de sus protagonistas. El sacrificio de Miguel Grau, quien perdió la vida en combate, y la actitud respetuosa de la oficialidad chilena hacia su memoria, nos recuerdan que el honor, la ética y la humanidad deben prevalecer incluso en los momentos más duros de la guerra.
En esta fecha solemne, la Gran Logia Mixta de Chile se une a la conmemoración del Combate Naval de Angamos, rindiendo homenaje a los hombres que forjaron con valor y sacrificio el destino de nuestra patria.
Recordamos con respeto y gratitud a los marinos chilenos que consolidaron la libertad de los mares, y rendimos tributo al Almirante Miguel Grau, cuyo ejemplo de honor trasciende banderas y fronteras, siendo un faro de humanidad y caballerosidad en medio del conflicto.
La Gran Logia Mixta de Chile reafirma hoy su compromiso con los valores de justicia, libertad y fraternidad, inspirándose en estas lecciones de la historia para seguir construyendo, desde nuestros talleres, un país más unido, más libre y más digno para todos.
Que esta conmemoración nos recuerde que la verdadera victoria es aquella que ennoblece el espíritu y une a los pueblos.