Herramientas de Accesibilidad

Noticias

Noticias

La Gran Logia Mixta de Chile invita en esta fecha a reflexionar sobre el valor del encuentro entre culturas, la diversidad que nos conforma y la fraternidad que une a los pueblos de habla hispana.

Más que una conmemoración histórica, este día nos llama a reconocer nuestras raíces múltiples, a honrar la sabiduría de los pueblos originarios y a fortalecer los lazos de respeto, justicia y hermandad entre las naciones.

La Gran Logia Mixta de Chile reafirma su compromiso con los ideales de unidad en la diversidad, tolerancia y respeto mutuo, principios que inspiran a la Masonería Universal.

En este 12 de octubre, hacemos un llamado a mirar el pasado con sabiduría, el presente con responsabilidad y el futuro con esperanza, construyendo puentes entre las culturas que conforman nuestro continente.

Que este día nos recuerde que la verdadera grandeza de la humanidad radica en su capacidad de encontrarse, comprenderse y reconocerse como una sola familia universal.

Que el espíritu del 12 de octubre nos inspire a construir puentes, no fronteras, y a seguir edificando juntos un mundo más libre, justo y fraternal.

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi, fue uno de los más importantes músicos italianos de todos los tiempos. Nació el 10 de Octubre de 1813 en Le Roncole, Brusselo, en la Provincia de Parma, al norte de Italia.

Verdi fue un músico romántico compositor de famosas óperas, tales como : La Fuerza del Destino, Nabucco, Aída, Rigoletto, El Trovador y la Traviata entre otras.

En sus primeras óperas mostró simpatía por el movimiento del Risorgimento, que buscaba la unificación de Italia. También participó brevemente como político elegido. El coro «Va, pensiero» de su tercera ópera, Nabucco (1842) —y coros similares en óperas posteriores—, estaban muy en el espíritu del movimiento de unificación.

Verdi fue, al mismo tiempo que  gran músico, un importante activista político, anticlerical y destacado masón. Basta recordar que, encriptadas en las primeras notas de la “Marcha a las glorias de Egipto” (la “Marcha triunfal”) de la ópera Aída, se esconden palabras que contienen símbolos masónicos.